Listeners:
Top listeners:
CubanDjsPro Radio La Radio más dura de Cuba
Zeta 93 Emisora que se caracteriza por transmitir musicales de merengue, salsa, bachata y reggaetón en Puerto Rico, con información y shows dirigidos al adulto contemporáneo que prefiere los géneros musicales latinos.
Ritmo 95.7 Ritmo 95.7 is a radio station broadcasting a Cubatón format. Licensed to North Miami Beach, Florida, USA
Saosoul 99.1 Somos tu alternativa radial 24/7 . . . "Más Salsa y Más Risas..."
Tropicana En vivo
Mix Radio Machado En vivo
La Nueva de Tampa Ritmo 101.9 is a broadcast radio station from Egypt Lake, Florida providing tropical music format.
CubanFlow Radio #1 Cuban Music source & Latin Music
Willy Chirino no es solo un ícono de la música cubana, sino también un símbolo de resistencia, identidad y nostalgia para toda una diáspora. Con su inconfundible estilo y letras que claman por la libertad de su patria, ha dejado una huella imborrable en la historia de la música latina. Ahora, su historia llega al cine con el documental «Chirino», dirigido por el cineasta cubano Jorge Soliño, que se estrenará el próximo 4 de abril en el Olympia Theater de Miami.
El filme forma parte del programa Spotlight On Cuba, curado por Alejandro Ríos dentro del Festival de Cine de Miami, un espacio dedicado a la exploración de la cultura e historia cubana a través del séptimo arte. En esta misma sección también se presentará Adiós Cuba, la más reciente obra del reconocido director Rolando Díaz, protagonizada por Yuliet Cruz.
El documental Chirino es el fruto de un largo y meticuloso trabajo que se extendió durante siete años. En una entrevista con Diario Las Américas, Soliño confesó que la idea del filme surgió tras una entrevista clave con el propio Willy Chirino, la cual logró con la colaboración del músico cubano Carlos Oliva. A partir de ese primer encuentro, el proyecto tomó forma y se nutrió con testimonios de personalidades que han acompañado a Chirino en su trayectoria artística y personal.
Entre las voces que dan vida a este relato documental se encuentran grandes figuras de la música y la cultura latina, como el actor Andy García, el productor Emilio Estefan, el trompetista Arturo Sandoval, el compositor Donato Poveda, la escritora Mabel Cuesta y los músicos Albita Rodríguez, Leoni Torres y Paquito D’Rivera, entre otros. Sus testimonios, sumados a los de la familia del artista, como su esposa, la cantautora Lisette Álvarez, y sus hijas, construyen un retrato íntimo y profundo de Chirino, tanto en su faceta artística como en su vida personal.
Más allá de narrar la vida y carrera del cantante, el documental ofrece una valiosa recreación de la vida en Miami durante las décadas de 1960, 1970 y 1980, un período clave en la historia del exilio cubano. En este contexto, la música de Willy Chirino no solo sirvió como un lazo de unión para los cubanos desplazados, sino que también ayudó a definir el llamado «sonido de Miami». Sus canciones comenzaron a sonar en emisoras donde se hablaba de la isla y se difundía la música de figuras icónicas como Ñico Membiela y Benny Moré.
Willy Chirino se convirtió en la voz de quienes dejaron atrás su país con la esperanza de un futuro mejor, y su legado sigue resonando en las nuevas generaciones de cubanos dentro y fuera de la isla. Su música ha trascendido las barreras del tiempo, convirtiéndose en un himno de identidad para todos aquellos que, como él, sueñan con una Cuba libre.
Con Chirino, Jorge Soliño reafirma su talento para llevar al cine la vida de grandes exponentes de la cultura cubana. Sus anteriores trabajos sobre Paquito D’Rivera y Pedro Luis Ferrer ya habían demostrado su capacidad para narrar historias con sensibilidad y profundidad, y este nuevo documental promete ser otro testimonio invaluable del legado artístico y social de Willy Chirino.
El estreno de Chirino no es solo una celebración de la trayectoria de un artista, sino también un reconocimiento a la música como elemento unificador y catalizador de emociones en tiempos de adversidad. En un mundo donde la identidad y la memoria cultural siguen siendo esenciales, este documental se erige como un puente entre generaciones, recordándonos que la música tiene el poder de mantener viva la esperanza y la lucha por la libertad.
Escrito por Maria Allegue
Documental FestivalDeCineMiami WillyChirino
¿Listo para la música en vivo? 1234ticket.com ¡Compra tus entradas con nosotros y asegura tu lugar!
Propuestas Musicales es una Agencia, Magazine, Analítica de Medios, Monitoreo y Marketing, Especializada en Estudios de Audiencias y Promotora de la Industria Musical Nacional e Internacional, hacia y desde, el Segmento Cubano Americano del Entretenimiento.
En nuestro sitio podrás disfrutar 24/7 de información actualizada, noticias, listas de éxitos, podcast, escuchar radio online y compartir tus preferencias en redes.
Comentarios de las entradas (0)