Listeners:
Top listeners:
CubanDjsPro Radio La Radio más dura de Cuba
Zeta 93 Emisora que se caracteriza por transmitir musicales de merengue, salsa, bachata y reggaetón en Puerto Rico, con información y shows dirigidos al adulto contemporáneo que prefiere los géneros musicales latinos.
Ritmo 95.7 Ritmo 95.7 is a radio station broadcasting a Cubatón format. Licensed to North Miami Beach, Florida, USA
Saosoul 99.1 Somos tu alternativa radial 24/7 . . . "Más Salsa y Más Risas..."
Tropicana En vivo
Mix Radio Machado En vivo
La Nueva de Tampa Ritmo 101.9 is a broadcast radio station from Egypt Lake, Florida providing tropical music format.
CubanFlow Radio #1 Cuban Music source & Latin Music
A partir de septiembre de 2025, Spotify aplicará un nuevo aumento global en el precio de suscripciones Premium, afectando a millones de usuarios en América Latina, Europa, Asia y otras regiones. Así lo confirmó la compañía sueca en un comunicado reciente, destacando que este reajuste busca “mantener una oferta de productos innovadora” y continuar invirtiendo en herramientas para artistas y oyentes.
El plan Premium Individual, el más popular entre los suscriptores, pasará de 10,99 € a 11,99 € en Europa, mientras que en América Latina el aumento será proporcional, dependiendo del mercado local. Por ahora, los planes Familiar, Estudiante y Dúo no tendrán modificaciones en todos los países, aunque Spotify no descarta futuras actualizaciones.
Este anuncio llega en medio de una etapa clave para la plataforma, que recientemente reportó crecimiento sostenido en usuarios activos mensuales pero aún enfrenta desafíos para sostener márgenes de ganancia estables. “Estos cambios nos permitirán continuar innovando y ofreciendo valor tanto a nuestros oyentes como a los creadores de contenido”, explicó un vocero de la empresa.
En regiones como América Latina, donde el acceso a plataformas de streaming sigue en expansión, la noticia ha generado reacciones divididas. Algunos usuarios expresan preocupación por el incremento en el costo mensual, mientras que otros lo ven como un paso necesario para garantizar la calidad del servicio y el desarrollo de nuevas funciones como audio en alta fidelidad y contenido exclusivo.
Desde el punto de vista de los artistas, este ajuste puede representar una oportunidad. Spotify ha asegurado que parte de los ingresos generados por el aumento serán invertidos en programas de apoyo a creadores, mejores herramientas de análisis y visibilidad en playlists editoriales, lo cual podría beneficiar a músicos emergentes de la escena latina.
Cabe destacar que esta es la segunda vez en menos de dos años que la plataforma realiza un ajuste global de precios, siguiendo una tendencia marcada por otros servicios de streaming como Apple Music, YouTube Music y Amazon Music, que también han actualizado sus tarifas ante el incremento de costos operativos y la competencia del mercado.
Desde www.propuestasmusicales.com, recomendamos a los usuarios revisar sus planes actuales, considerar alternativas grupales como Spotify Duo o Familiar, y mantenerse informados sobre los beneficios adicionales que podría traer esta subida. En un ecosistema musical cada vez más digital, las decisiones de estas plataformas no solo afectan al consumidor, sino también al flujo económico que sostiene a miles de artistas independientes.
La música no deja de evolucionar, y el acceso a ella también. En este contexto cambiante, los oyentes y creadores deberán adaptarse a una nueva etapa del streaming donde el valor de la experiencia Premium se redefine.
Escrito por Rafael Valdes
¿Listo para la música en vivo? 1234ticket.com ¡Compra tus entradas con nosotros y asegura tu lugar!
Propuestas Musicales es una Agencia, Magazine, Analítica de Medios, Monitoreo y Marketing, Especializada en Estudios de Audiencias y Promotora de la Industria Musical Nacional e Internacional, hacia y desde, el Segmento Cubano Americano del Entretenimiento.
En nuestro sitio podrás disfrutar 24/7 de información actualizada, noticias, listas de éxitos, podcast, escuchar radio online y compartir tus preferencias en redes.
Comentarios de las entradas (0)