Listeners:
Top listeners:
CubanDjsPro Radio La Radio más dura de Cuba
Zeta 93 Emisora que se caracteriza por transmitir musicales de merengue, salsa, bachata y reggaetón en Puerto Rico, con información y shows dirigidos al adulto contemporáneo que prefiere los géneros musicales latinos.
Ritmo 95.7 Ritmo 95.7 is a radio station broadcasting a Cubatón format. Licensed to North Miami Beach, Florida, USA
Saosoul 99.1 Somos tu alternativa radial 24/7 . . . "Más Salsa y Más Risas..."
Tropicana En vivo
Mix Radio Machado En vivo
La Nueva de Tampa Ritmo 101.9 is a broadcast radio station from Egypt Lake, Florida providing tropical music format.
CubanFlow Radio #1 Cuban Music source & Latin Music
La cantante cubana Lucrecia Pérez Sáez, conocida artísticamente como Lucrecia, tomó las luces del auditorio Pilar García Peña en Madrid para cerrar la 41ª edición del festival Veranos de la Villa con el emotivo tributo “Celia Vive”. Con respaldo del Patrimonio Celia Cruz, el homenaje al centenario del nacimiento de la reina de la salsa se convirtió en una experiencia vibrante, cargada de nostalgia y energía.
Lucrecia, residente en Barcelona desde 1993 y con una trayectoria multifacética como cantante, actriz, presentadora y escritora, rindió homenaje a Celia con una orquesta en directo que interpretó éxitos como “Quimbara”, “Bemba Colorá”, “El Yerberito Moderno” o “La Negra Tiene Tumbao”, con los arreglos originales y el “azúcar” que caracteriza el legado de la legendaria voz cubana.
En entrevista desde Madrid, Lucrecia expresó que su intención siempre ha sido “captar la alegría de las personas a través del color y la música”, y este concierto fue una materialización de esa idea: más de 10 000 espectadores vibraron mientras Lucrecia narraba fragmentos de la historia de Celia y evocaba su espíritu contagioso.
Lucrecia recordó su íntima amistad con Celia Cruz: “Nos fundimos como amigas y comadres”, comentó, recordando cómo Celia se convirtió en madrina de su hijo tras conocerla durante una gira. Su admiración por la artista abarca tanto el plano personal como artístico.
Nacida en La Habana en 1967, Lucrecia estudió piano desde niña en el Instituto Superior de Arte de Cuba y desarrolló su carrera como vocalista con la icónica orquesta femenina Anacaona, lo que le abrió puertas internacionales. En España, consolidó su carrera en televisión infantil, especialmente al frente de Los Lunnis, además de publicar varios libros para niños y colaborar en proyectos culturales.
Vincular su vibrante estilo con el legado de Celia Cruz ha marcado su vida y su carrera. Sobre el escenario de Celia Vive, no solo interpretó canciones: narró anécdotas, presentó imágenes inéditas y transmitió el carisma de la salsera que un día fue su amiga. El homenaje fue descrito como “mágico” y lleno de emoción contenida, incluso por alguien tan profesional como ella.
Más allá de lo artístico, el concierto fue una celebración de la cultura cubana en su forma más pura: ritmos, historia, colores y voces que trascienden generaciones. Lucrecia se convirtió así en puente entre la fuerza de Celia Cruz y el público contemporáneo, reafirmando que, como ella decía, “La vida es un carnaval”, y la música cubana sigue bailando con vigor y alma.
Escrito por Rafael Valdes
¿Listo para la música en vivo? 1234ticket.com ¡Compra tus entradas con nosotros y asegura tu lugar!
Propuestas Musicales es una Agencia, Magazine, Analítica de Medios, Monitoreo y Marketing, Especializada en Estudios de Audiencias y Promotora de la Industria Musical Nacional e Internacional, hacia y desde, el Segmento Cubano Americano del Entretenimiento.
En nuestro sitio podrás disfrutar 24/7 de información actualizada, noticias, listas de éxitos, podcast, escuchar radio online y compartir tus preferencias en redes.
Comentarios de las entradas (0)