Listeners:
Top listeners:
CubanDjsPro Radio La Radio más dura de Cuba
Zeta 93 Emisora que se caracteriza por transmitir musicales de merengue, salsa, bachata y reggaetón en Puerto Rico, con información y shows dirigidos al adulto contemporáneo que prefiere los géneros musicales latinos.
Ritmo 95.7 Ritmo 95.7 is a radio station broadcasting a Cubatón format. Licensed to North Miami Beach, Florida, USA
Saosoul 99.1 Somos tu alternativa radial 24/7 . . . "Más Salsa y Más Risas..."
Tropicana En vivo
Mix Radio Machado En vivo
La Nueva de Tampa Ritmo 101.9 is a broadcast radio station from Egypt Lake, Florida providing tropical music format.
CubanFlow Radio #1 Cuban Music source & Latin Music
today27 de mayo de 2025 23 1
Desde su creación en el año 2000, los Latin Grammy han sido el galardón más importante de la música en español y portugués, reconociendo a los máximos exponentes del arte sonoro de Iberoamérica. A lo largo de más de dos décadas, algunos artistas se han consolidado como leyendas del galardón, acumulando múltiples estatuillas gracias a su talento, innovación y trascendencia. A continuación, un repaso por los 10 artistas que más Latin Grammy han ganado en la historia.
1. Residente (René Pérez Joglar)
El rapero, compositor y productor puertorriqueño Residente ostenta el récord absoluto de Latin Grammy con 27 premios, sumando sus etapas como solista y como miembro del grupo Calle 13. Su trabajo ha sido aclamado por su profundidad lírica, su compromiso social y su experimentación musical. Su capacidad para combinar géneros urbanos con raíces latinoamericanas lo ha consolidado como un referente cultural.
2. Juanes
El cantautor colombiano Juanes acumula 26 Latin Grammy, lo que lo convierte en el artista solista más premiado en la historia del certamen. Su mezcla de pop-rock con mensajes de paz, justicia y amor le ha ganado el cariño del público y el respeto de la crítica. Álbumes como Un Día Normal o La Vida… Es un Ratico fueron parte de sus años dorados en premiaciones.
3. Alejandro Sanz
Con 25 Latin Grammy, el español Alejandro Sanz es uno de los artistas más influyentes de la música en español. Su carrera, que transita entre el pop, el flamenco y las baladas, ha sido reconocida no solo por sus letras profundas sino también por su innovación sonora. Sanz ha ganado en casi todas las categorías principales, incluyendo Álbum del Año y Canción del Año
4. Juan Luis Guerra
El dominicano Juan Luis Guerra es una institución de la música tropical, con 24 Latin Grammy que celebran su maestría en géneros como el merengue, la bachata y la salsa. Guerra ha sido clave en llevar la música caribeña a escenarios internacionales y en elevar su calidad musical con arreglos sofisticados y letras poéticas.
5. Calle 13 (grupo)
La icónica agrupación puertorriqueña Calle 13, compuesta por Residente y Visitante, logró 22 Latin Grammy antes de separarse. Fueron pioneros en fusionar rap con sonidos tradicionales de América Latina, abordando temáticas políticas, sociales y culturales. Su legado aún resuena en la escena musical alternativa del continente.
6. Natalia Lafourcade
La mexicana Natalia Lafourcade ha ganado 17 Latin Grammy, convirtiéndose en la mujer más premiada en la historia de estos galardones. Su trabajo combina la música folclórica mexicana con el pop y la música de cámara, revalorizando las raíces culturales de su país con un enfoque moderno y artístico.
7. Carlos Vives
Carlos Vives, uno de los embajadores de la música colombiana en el mundo, cuenta con 15 Latin Grammy. Es conocido por su trabajo en la modernización del vallenato y por fusionarlo con pop y otros estilos. Su álbum Clásicos de la Provincia fue un antes y después en la manera de entender la música tropical.
8. Shakira
La superestrella colombiana Shakira ha ganado 14 Latin Grammy, destacándose por su versatilidad, desde el pop y el rock hasta el reguetón y la música árabe. Aunque su impacto comercial ha sido global, también ha sido reconocida en múltiples ocasiones por su calidad musical dentro de la academia latina.
9. Rubén Blades
El panameño Rubén Blades ha sido galardonado con 13 Latin Grammy por su extensa y crítica obra musical. Figura clave de la salsa consciente y del movimiento de la Nueva Canción, Blades ha combinado con maestría el arte musical con un fuerte mensaje político y social a lo largo de décadas.
10. Vicente Fernández
El ícono de la música ranchera, Vicente Fernández, recibió 9 Latin Grammy en vida. Su voz, carisma y legado en el mariachi mexicano marcaron un estándar en la música tradicional. Fue homenajeado en múltiples ocasiones por su aporte cultural y su inigualable carrera.
A lo largo de la historia de los Latin Grammy, el Pop Latino se ha consolidado como el género más galardonado, con figuras como Shakira, Alejandro Sanz, Juanes y Natalia Lafourcade dominando categorías clave como Álbum del Año, Canción del Año y Grabación del Año. Sin embargo, desde 2005, la música urbana ha experimentado un ascenso meteórico. El reggaetón, el trap y otras fusiones modernas han tomado protagonismo gracias a artistas como Bad Bunny, J Balvin, Karol G y Residente, reflejando el pulso actual de la juventud latina. A su vez, la música regional mexicana ha mantenido una presencia constante, destacando por su riqueza estilística con subgéneros como banda, norteño o ranchera, donde nombres como Vicente Fernández, Christian Nodal y Pepe Aguilar sobresalen año tras año.
Aunque su presencia se ha reducido en ediciones recientes, el rock en español fue clave en las primeras etapas del Latin Grammy, con premios a bandas icónicas como Café Tacvba, Maná y leyendas como Gustavo Cerati. Por otro lado, la música tropical –que incluye salsa, merengue y bachata– continúa siendo un pilar fundamental del premio, gracias a la trayectoria de artistas como Marc Anthony, Rubén Blades y productores visionarios como Sergio George. Esta variedad de géneros no solo representa la diversidad sonora de Iberoamérica, sino también su evolución hacia nuevas formas de expresión musical.
En cuanto a los países más laureados, Colombia lidera en la actualidad impulsada por el auge del pop y la música urbana, con estrellas globales como Karol G, Maluma, J Balvin y Juanes. Le sigue México, históricamente fuerte por su influencia en la música regional y el pop, con nombres como Luis Miguel y Natalia Lafourcade. Puerto Rico, cuna del reggaetón y la salsa, ha producido al artista más premiado en la historia del Latin Grammy, Residente, y a leyendas como Daddy Yankee y Ricky Martin. También destacan España, con exponentes como Rosalía y Alejandro Sanz, y Brasil, cuya escena musical lusófona ha sido reconocida en categorías exclusivas para el idioma, gracias a artistas como Caetano Veloso y Marisa Monte. La expansión digital y las nuevas fusiones culturales abren paso para que escenas emergentes como la cubana o la andina ganen protagonismo en futuras ediciones.
Escrito por Rafael Valdes
¿Listo para la música en vivo? 1234ticket.com ¡Compra tus entradas con nosotros y asegura tu lugar!
Propuestas Musicales es una Agencia, Magazine, Analítica de Medios, Monitoreo y Marketing, Especializada en Estudios de Audiencias y Promotora de la Industria Musical Nacional e Internacional, hacia y desde, el Segmento Cubano Americano del Entretenimiento.
En nuestro sitio podrás disfrutar 24/7 de información actualizada, noticias, listas de éxitos, podcast, escuchar radio online y compartir tus preferencias en redes.
Comentarios de las entradas (0)