Listeners:
Top listeners:
CubanDjsPro Radio La Radio más dura de Cuba
Zeta 93 Emisora que se caracteriza por transmitir musicales de merengue, salsa, bachata y reggaetón en Puerto Rico, con información y shows dirigidos al adulto contemporáneo que prefiere los géneros musicales latinos.
Ritmo 95.7 Ritmo 95.7 is a radio station broadcasting a Cubatón format. Licensed to North Miami Beach, Florida, USA
Saosoul 99.1 Somos tu alternativa radial 24/7 . . . "Más Salsa y Más Risas..."
Tropicana En vivo
Mix Radio Machado En vivo
La Nueva de Tampa Ritmo 101.9 is a broadcast radio station from Egypt Lake, Florida providing tropical music format.
CubanFlow Radio #1 Cuban Music source & Latin Music
La Academia Latina de la Grabación ha anunciado importantes cambios en las categorías y criterios de elegibilidad para la 26ª Entrega Anual de los Latin Grammy, que se celebrará en noviembre de 2025. Estas modificaciones buscan reflejar la evolución de la música latina y brindar una mejor representación a los diferentes géneros y formatos musicales. Entre las principales novedades se encuentran la incorporación de un nuevo campo para medios visuales, la creación de la categoría Mejor Canción de Raíces y ajustes en los requisitos de nominación en varias áreas.
Uno de los cambios más relevantes es la introducción de la categoría Mejor Música para Medios Visuales, la cual reconocerá composiciones originales creadas para películas, series de televisión, documentales y videojuegos. Para ser elegible, la obra debe contar con ritmos latinos reconocidos por la Academia o haber sido compuesta por un artista de ascendencia iberoamericana. Con esta adición, los Latin Grammy buscan destacar la importancia de la música en la narrativa audiovisual y su impacto en la experiencia del espectador.
Por otro lado, la nueva categoría Mejor Canción de Raíces reconocerá composiciones inéditas que reflejen las tradiciones culturales hispanoamericanas. Esta categoría incluirá géneros como tango, flamenco, folclore y otros subgéneros tradicionales, excluyendo la música tropical. La grabación puede ser un sencillo o formar parte de un álbum, pero debe ser completamente original y no una remezcla, interpolación o versión de una canción previamente lanzada.
Además de las nuevas categorías, la Academia Latina ha realizado cambios en los nombres de algunas existentes para mejorar la precisión en la clasificación de los géneros. En el campo pop, «Mejor Álbum Vocal Pop» ahora se llamará «Mejor Álbum de Pop Contemporáneo», mientras que «Mejor Álbum de Música Latina para Niños» pasará a denominarse «Mejor Álbum de Música para Niños». En el ámbito urbano, «Mejor Fusión/Interpretación Urbana» será reemplazada por «Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana», y ahora requerirá que al menos el 60% de los elementos sean urbanos, en lugar del 51% anterior.
Otro cambio significativo afecta la categoría Compositor del Año, que redujo el mínimo de canciones requeridas de seis a cuatro, permitiendo que más creadores puedan ser considerados en esta prestigiosa distinción. Asimismo, la categoría Productor del Año ahora pasará por un proceso de evaluación por un comité especializado, además de la votación habitual de los miembros de la Academia. En cuanto a la elegibilidad de los videos musicales, la categoría Mejor Video Musical Versión Larga requerirá que las producciones tengan una duración mínima de 12 minutos, sin incluir los créditos a menos que estos sean parte del contenido creativo.
Finalmente, la Academia también ha implementado cambios en el proceso de inscripción. Ahora, los postulantes deberán proporcionar dos enlaces de plataformas digitales para verificar la grabación y asegurar su autenticidad. Además, se ha ajustado el costo de inscripción, estableciendo que los miembros de la Academia recibirán cinco inscripciones gratuitas por año, con un costo de $20 por cada inscripción adicional. Los sellos discográficos, por su parte, deberán pagar $500 por inscripción, una tarifa que se duplicará si se realiza fuera del período de inscripción temprana.
Estos cambios reflejan la intención de la Academia Latina de la Grabación de mantenerse actualizada con la transformación constante de la música latina y de garantizar un proceso de premiación más equitativo y representativo. Para conocer más detalles sobre las modificaciones en los Latin Grammy 2025, las nuevas categorías y los criterios de elegibilidad, puedes visitar los siguientes enlaces oficiales:
Sitio web oficial de la Academia Latina de la Grabación: www.latingrammy.com
Calendario de premiación: Calendario Latin Grammy
Escrito por Rafael Valdes
¿Listo para la música en vivo? 1234ticket.com ¡Compra tus entradas con nosotros y asegura tu lugar!
Propuestas Musicales es una Agencia, Magazine, Analítica de Medios, Monitoreo y Marketing, Especializada en Estudios de Audiencias y Promotora de la Industria Musical Nacional e Internacional, hacia y desde, el Segmento Cubano Americano del Entretenimiento.
En nuestro sitio podrás disfrutar 24/7 de información actualizada, noticias, listas de éxitos, podcast, escuchar radio online y compartir tus preferencias en redes.
Comentarios de las entradas (0)