AD

Industria & Mercado

Las disqueras que apuestan por el mercado cubano: del cubatón al reparto y la fusión alternativa

today30 de julio de 2025 6

Fondo
share close
AD
AD

Miami, FL — La música cubana ha trascendido sus fronteras tradicionales y se reinventa desde la diáspora, con géneros como el reparto, el cubatón y las fusiones alternativas ganando espacio en los playlists globales. Detrás de este impulso están disqueras —grandes y emergentes— que han reconocido el valor cultural y comercial del sonido cubano. Hoy más que nunca, el mercado cubanoamericano es terreno fértil para propuestas innovadoras, y varias casas discográficas ya están marcando la diferencia.

Planet Records, con base en Miami y Milán, es una de las pioneras en internacionalizar el reparto y el cubatón. Artistas como El Chacal, Yulien Oviedo, Charanga Habanera, Osmani García y Los 4 han tenido respaldo de esta disquera que combina distribución global, estrategia digital y colaboraciones con DJs europeos. Hoy artistas como Bebeshito, Charly & Johayron y Ja Rulay son las fuguras relevantes de esta disquera, gozando de toda la popularidad del público.

1720000000000 bebeshito cosas maravillosas - Propuestas musicales

Una mención destacada merece Calientalo Media, sello boutique especializado en música urbana cubana. Con base en EE.UU., se ha convertido en un trampolín para nuevos exponentes del reparto como Wow Popy, Dany Ome, El Negrito, Maniako y Fixty Ordara, apostando por contenido de alto impacto visual y viralización en redes sociales. Su enfoque ágil y disruptivo está revolucionando la forma en que se promociona la música cubana en la era digital.

En el terreno alternativo, MonoMundo Recordings, fundado por Raúl Malo de The Mavericks, ha sido clave para artistas que cruzan géneros. La banda Sweet Lizzy Project, originaria de La Habana y ahora radicada en Nashville, es una de sus joyas más visibles, llevando un rock-pop con alma cubana a los escenarios estadounidenses y medios como NPR y PBS.

Otra plataforma importante es Plus Media, sello independiente que ha ganado notoriedad apoyando tanto el reguetón cubano como artistas versátiles que transitan entre el trap, el urbano y la música tropical. Su catálogo incluye colaboraciones innovadoras y talentos en ascenso dentro del circuito cubanoamericano. Además, su visión como productora y distribuidora los ha posicionado como puente entre Cuba, Miami y la industria mainstream. Entre los artistas que trabaja esta L Kimii, Divan, Dale Pututi y Elem66Street

Por su parte, Magnus Media, la empresa fundada por Marc Anthony, ha tenido un papel relevante en representar talento cubanoamericano dentro de su enfoque general latino. Aunque su roster está dominado por grandes figuras como Gente de Zona, su estructura empresarial y alianzas con marcas globales la convierten en un actor estratégico para artistas cubanos que buscan proyección internacional con respaldo corporativo sólido.

No podemos dejar de mencionar a Cuban Music Group, enfocado casi exclusivamente en la música urbana nacida en la isla. Su enfoque digital-first ha logrado posicionar artistas en playlists editoriales clave y expandir el cubatón en mercados como México, España y Colombia.

También son claves las plataformas de distribución como The Orchard, Symphonic y OneRPM, que han empoderado a artistas cubanos independientes con herramientas de auto-publicación profesional. Gracias a ellas, exponentes como El Taiger, Wampi o Harryson han lanzado hits virales que compiten con producciones de alto presupuesto.

Si bien aún hay desafíos para que el reparto penetre en el mercado latino mainstream, su energía contagiosa y su capacidad de narrar la cotidianidad de la juventud cubana lo convierten en una de las expresiones más genuinas del momento. A la par, las fusiones que combinan raíz afrocubana, pop, electrónica o rock abren otras puertas en festivales y medios especializados.

La nueva ola cubana está aquí, y las disqueras que la entienden no solo apuestan por un negocio rentable, sino por una cultura viva que se reinventa a diario. Desde los barrios de La Habana hasta estudios en Miami, Nueva York o Nashville, el futuro de la música latina tiene un fuerte acento cubano.

CONVERSE BP 2 - Propuestas musicales

Escrito por Rafael Valdes

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta


Colaboradores externos

1234ticket.com

www.1234ticket.com

¿Listo para la música en vivo? 1234ticket.com ¡Compra tus entradas con nosotros y asegura tu lugar!

Quienes somos

Propuestas Musicales es una Agencia, Magazine, Analítica de Medios, Monitoreo y Marketing, Especializada en Estudios de Audiencias y Promotora de la Industria Musical Nacional e Internacional, hacia y desde, el Segmento Cubano Americano del Entretenimiento.

En nuestro sitio podrás disfrutar 24/7 de información actualizada, noticias, listas de éxitos, podcast, escuchar radio online y compartir tus preferencias en redes.

Escucha

CUBANDJSPRO RADIO

AD
0%

SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETÍN

Utilizamos Mailchimp como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirte, reconoces que tu información será transferida a Mailchimp para su procesamiento. Más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp.