AD

Noticias

Fallece Eduardo Sosa: Un legado imborrable en la música cubana

today12 de febrero de 2025 11

Fondo
share close
AD
AD

Muere el trovador cubano Eduardo Sosa: La trova está de luto

Eduardo Sosa

El reconocido trovador cubano Eduardo Sosa Laurencio falleció en la madrugada del 12 de febrero en Guantánamo, a los 52 años de edad. Su deceso se produjo tras permanecer en estado crítico desde el 3 de febrero, cuando sufrió un accidente cerebrovascular hemorrágico. Así lo confirmó el Instituto Cubano de la Música (ICM).

Sosa estuvo ingresado en el Hospital General Docente Dr. Antonio Agostinho Neto, donde fue sometido a una intervención quirúrgica que, aunque exitosa en un primer momento, no logró revertir las severas complicaciones derivadas del derrame.

Una vida dedicada a la trova

Nacido el 18 de abril de 1972 en Tumba Siete, Mayarí Arriba, provincia de Santiago de Cuba, Eduardo Sosa descubrió su pasión por la música desde temprana edad. Con solo 12 años, comenzó a participar en el movimiento de artistas aficionados.

Se formó en el Instituto Superior Pedagógico Frank País García, donde obtuvo la licenciatura en Educación Musical y destacó en diversos concursos, marcando el inicio de una carrera que lo llevaría a convertirse en una de las figuras más representativas de la trova cubana contemporánea.

En 1997, fundó junto a Ernesto Rodríguez el dúo Postrova, con el que grabó dos discos bajo los sellos Caribe Productions y EMI Odeón España. Además, su música fue parte del largometraje cubano Las profecías de Amanda, dirigido por Pastor Vega.

En 2003 inició su carrera como solista, consolidándose como una de las voces más destacadas del género. Publicó cuatro discos y obtuvo el Premio Cubadisco en 2017 con Como si fueran mías, producido por la casa discográfica Colibrí.

Un repertorio inolvidable

Eduardo Sosa deja un legado musical con temas icónicos como Mañanitas de montaña, Retoño del monte, El son de Contramaestre y A mí me gusta, compay. Además, musicalizó versos de José Martí y versionó clásicos como La Bayamesa.

A lo largo de su carrera, compartió escenario con grandes figuras de la música iberoamericana, entre ellos Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Ana Belén, Frank Fernández y José María Vitier. También fue un promotor incansable del género, dirigiendo por más de una década el Festival Internacional de la Trova Pepe Sánchez en Santiago de Cuba y conduciendo el programa televisivo Entre manos, junto a Marta Campos.

Por su contribución a la cultura cubana, Sosa recibió importantes distinciones como la Medalla Alejo Carpentier y la Distinción por la Cultura Nacional.

Su última batalla

El 3 de febrero, mientras participaba en la Cruzada Teatral y en debates del X Congreso de la UNEAC en Guantánamo, Eduardo Sosa sufrió un derrame cerebral masivo.

Tras una cirugía de urgencia, su condición se complicó con problemas respiratorios y un fallo renal agudo, lo que derivó en su fallecimiento.

Reacciones y homenajes

La noticia de su partida ha conmovido a la comunidad artística. La trovadora Liuba María Hevia expresó su pesar: «Sosa era un caballero criollo, trovador hasta los huesos y un gran ser humano».

Ernesto Rodríguez, su compañero en Postrova, evocó sus duros inicios en La Habana y cómo, tras noches durmiendo en el Malecón, fueron descubiertos por NG La Banda y Caribean Production.

La investigadora musical Rosa Marquetti también lamentó su muerte: «Una de las voces más hermosas de la canción cubana de los últimos años. Me duele su partida prematura».

Desde el Ministerio de Cultura hasta la UNEAC, diversas instituciones han expresado sus condolencias, resaltando su legado en la música y la cultura cubanas.

Un adios entre trovadores

Por decisión de su familia, el cuerpo de Eduardo Sosa será cremado. Se le rendirá homenaje en el cine de su natal Mayarí y posteriormente en la Casa de la Trova de Santiago de Cuba. Sus cenizas reposarán en el Cementerio de Santa Ifigenia, en el Sendero de los Trovadores, junto a leyendas como Pepe Sánchez y Compay Segundo.

Eduardo Sosa deja un vacío en la trova cubana, pero su voz y su legado vivirán en la memoria de quienes amaron su música.

Escrito por Maria Allegue

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta


Colaboradores externos

1234ticket.com

www.1234ticket.com

¿Listo para la música en vivo? 1234ticket.com ¡Compra tus entradas con nosotros y asegura tu lugar!

Quienes somos

Propuestas Musicales es una Agencia, Magazine, Analítica de Medios, Monitoreo y Marketing, Especializada en Estudios de Audiencias y Promotora de la Industria Musical Nacional e Internacional, hacia y desde, el Segmento Cubano Americano del Entretenimiento.

En nuestro sitio podrás disfrutar 24/7 de información actualizada, noticias, listas de éxitos, podcast, escuchar radio online y compartir tus preferencias en redes.

Escucha

CUBANDJSPRO RADIO

AD
0%

SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETÍN

Utilizamos Mailchimp como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirte, reconoces que tu información será transferida a Mailchimp para su procesamiento. Más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp.