AD

Industria & Mercado

Un adiós doloroso a MTV: los canales musicales cierran sus emisiones en 2025

today14 de octubre de 2025 5

Fondo
share close
AD
AD

El icónico canal de música MTV ha anunciado el fin de una era que marcó generaciones. A partir del 31 de diciembre de 2025, sus señales dedicadas exclusivamente al contenido musical dejarán de transmitirse en múltiples regiones alrededor del mundo, incluyendo Europa, América Latina, Brasil, Asia y Australia. Los canales afectados incluyen MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live.

El cierre no es repentino, sino una decisión estratégica dentro de una reestructuración mayor de Paramount Global, ahora fusionada con Skydance Media en una entidad llamada Paramount Skydance Corporation. Este movimiento busca redirigir recursos hacia plataformas de streaming como Paramount+ y Pluto TV, abonando al modelo de consumo digital que domina la industria musical contemporánea.

mtvcierre - Propuestas musicales

MTV nació originalmente como un canal de videoclips 24/7, y durante décadas fue la ventana visual de la industria musical: definió estéticas, lanzó artistas, popularizó géneros y protagonizó momentos históricos. Su primer video fue “Video Killed the Radio Star” de The Buggles, simbolizando su misión revolucionaria.

Con el tiempo, MTV evolucionó (o se desvió) hacia formatos de entretenimiento, reality shows y contenido no musical. Como reflejo de esa transformación, en 2011 dejó de incluir “Music Television” en su logo. El cierre programado de sus canales musicales pone fin a ese balance entre música y entretenimiento, trasladando la operación plenamente al terreno digital.

Según reportes, las señales dejarán de emitirse en múltiples países europeos como Francia, Alemania, Austria, Polonia y Hungría, así como en mercados latinoamericanos y Brasil. En América Latina, la decisión ha generado sorpresa y nostalgia: MTV Latino fue, durante años, una plataforma clave para visibilizar artistas emergentes de la música en español.

El canal principal MTV no desaparecerá: seguirá activo, aunque con una programación centrada en entretenimiento, reality shows y producciones no musicales, abandonando el enfoque de 24 horas musicales.

Causas del cierre: digitalización y modelo insostenible

La razón esencial detrás del apagón es el cambio en los hábitos del público. Los videos musicales ya no se consumen principalmente por televisión, sino en plataformas como YouTube, TikTok, Instagram, o servicios de streaming bajo demanda.

Además, el cierre coincide con medidas de optimización financiera dentro del nuevo conglomerado Paramount Skydance, que busca recortes de costos ante la complejidad operativa de múltiples señales lineales con baja rentabilidad.

La decisión de centralizar el contenido musical en plataformas digitales es una forma de adaptarse, pero también significa que los artistas pierden un canal tradicional de visibilidad musical televisiva. La industria deberá buscar nuevas vías de promoción visual en redes, playlists y formatos híbridos.

Aunque los canales cerrarán, el legado de MTV permanece. Fue un referente visual para el video musical, amplificó el puente entre música y cultura juvenil, y dejó un modelo que muchos formatos actuales siguen emulando, aunque en digital.

Los VMAs (Video Music Awards) y los MTV Europe Music Awards continuarán como franquicias con alto valor simbólico. Su marca persiste como referente de cultura pop, incluso si su rol como canal musical desaparece.

Este cierre marca el fin visual de un capítulo, pero también revela una transformación inevitable: la música ya no depende de un canal para cruzar fronteras. En 2025, MTV cierra sus canales musicales, pero abre espacio para que la música se viva desde el móvil, el streaming y el universo digital.

Escrito por Rafael Valdes

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta


Colaboradores externos

1234ticket.com

www.1234ticket.com

¿Listo para la música en vivo? 1234ticket.com ¡Compra tus entradas con nosotros y asegura tu lugar!

Quienes somos

Propuestas Musicales es una Agencia, Magazine, Analítica de Medios, Monitoreo y Marketing, Especializada en Estudios de Audiencias y Promotora de la Industria Musical Nacional e Internacional, hacia y desde, el Segmento Cubano Americano del Entretenimiento.

En nuestro sitio podrás disfrutar 24/7 de información actualizada, noticias, listas de éxitos, podcast, escuchar radio online y compartir tus preferencias en redes.

Escucha

CUBANDJSPRO RADIO

AD
0%

SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETÍN

Utilizamos Mailchimp como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirte, reconoces que tu información será transferida a Mailchimp para su procesamiento. Más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp.