AD

Eventos y Premios

El genio cubano Paquito D’Rivera une generaciones en el Latin Music Festival de Texas.

today5 de octubre de 2025 7

Fondo
share close
AD
AD

Fort Worth, Texas — En el marco del TCU Latin Music Festival 2025, el clarinetista y saxofonista cubano Paquito D’Rivera brilló como invitado estelar al lado de figuras como Pacho Flores y Daniel Freiberg. El evento, que tiene lugar cada dos años en el Van Cliburn Concert Hall de la Universidad de Texas Christian (TCU), reunió durante cuatro días a leyendas de la música latina y jóvenes talentos, con la misión de unir generaciones, estilos y raíces culturales. Fort Worth Magazine

La edición número 14 del festival incluyó recitales, sesiones de preguntas con estudiantes y conciertos de jazz latino mezclado con elementos clásicos. En su papel de mentor invitado, D’Rivera participó activamente en diálogos con estudiantes, compartiendo experiencia, historia y consejos sobre cómo sostener una carrera digna en el cruce entre jazz, música latina y música clásica.

TCU Latin Fest 2 - Propuestas musicales

Tienes que devolver algo… es como impuestos. Te sientes mejor cuando ves que has ayudado a alguien”, bromeó D’Rivera durante una sesión de preguntas y respuestas con jóvenes músicos. Fort Worth Magazine

El programa culminó con una presentación conjunta de la TCU Symphony Orchestra en la velada final, interpretando repertorios que destacaron las colaboraciones del festival con los invitados internacionales.

El maestro cubano: trayectoria que trasciende géneros

Paquito D’Rivera (Francisco de Jesús Rivera Figueras), nacido el 4 de junio de 1948 en La Habana, es uno de los músicos cubanos más reverenciados por su virtuosismo y versatilidad. Hijo del saxofonista Tito D’Rivera, comenzó su formación musical con apenas cinco años, recibiendo lecciones de su padre. 

A los diez años dio sus primeros pasos públicos en el Teatro Nacional de La Habana y estudió en el Conservatorio de La Habana, especializándose en clarinete, armonía y composición. 

En su juventud fue miembro fundador de la Orquesta Cubana de Música Moderna, que luego dirigió, y cofundador del revolucionario conjunto Irakere, junto a Chucho Valdés. Irakere combinó jazz, música clásica y raíces cubanas en una fórmula explosiva que redefinió el sonido cubano-jazz en los años 70. 

En 1979, Irakere ganó un Grammy por su fusión innovadora, y la reputación del grupo cruzó fronteras. 

Durante su carrera ha grabado más de 30 álbumes en solitario, y ha fundado agrupaciones como el Paquito D’Rivera Big Band, el Paquito D’Rivera Quintet, el Chamber Jazz Ensemble y otros proyectos como Caribbean Jazz Project, Triángulo y colaboraciones en música de cámara. 

Una de sus cualidades más destacadas es su capacidad para moverse entre géneros: jazz latino, música clásica, fusiones caribeñas y composición contemporánea. De hecho, D’Rivera es uno de los pocos artistas en obtener premios Grammys en categorías de jazz latino y música clásica. 

Entre sus galardones se cuentan numerosos Grammy y Latin Grammy —incluyendo premios por Best Latin Jazz Album y por Mejor Composición Clásica Contemporánea. En 2023, su álbum I Missed You Too! ganó el Latin Grammy al Mejor Álbum de Jazz Latino / Jazz, y su obra Concerto Venezolano obtuvo premio a Composición Clásica Contemporánea. 

Ha sido reconocido con distinciones como el National Medal of Arts de EE. UU. (2005), nombramiento de NEA Jazz Masters, y beca Guggenheim en composición, entre muchas otras.

Fusionando legado e innovación en Fort Worth

La presencia de D’Rivera en el TCU Latin Music Festival no es casual: su figura encarna la unión entre generaciones, estilos y geografías. En un escenario universitario, su capacidad de mentor tuvo tanta importancia como su virtuosismo instrumental. Participó en clases magistrales, diálogos con estudiantes y actuaciones colaborativas que celebraron su influencia en la música latina. 

Junto a él estuvieron otros notables artistas como el trompetista venezolano Pacho Flores y el pianista/compositor argentino Daniel Freiberg, lo que permitió que el festival ofreciera un cruce de perspectivas musicales y culturales.

D’Rivera, con su experiencia, enfatizó la importancia de reconocer la trayectoria previa para saber hacia dónde avanzar: “Tienes que saber de dónde vienes para hacer el punto… mirar atrás lo que pasó antes, para saber hacia dónde vas”.

Escrito por Rafael Valdes

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta


Colaboradores externos

1234ticket.com

www.1234ticket.com

¿Listo para la música en vivo? 1234ticket.com ¡Compra tus entradas con nosotros y asegura tu lugar!

Quienes somos

Propuestas Musicales es una Agencia, Magazine, Analítica de Medios, Monitoreo y Marketing, Especializada en Estudios de Audiencias y Promotora de la Industria Musical Nacional e Internacional, hacia y desde, el Segmento Cubano Americano del Entretenimiento.

En nuestro sitio podrás disfrutar 24/7 de información actualizada, noticias, listas de éxitos, podcast, escuchar radio online y compartir tus preferencias en redes.

Escucha

CUBANDJSPRO RADIO

AD
0%

SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETÍN

Utilizamos Mailchimp como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirte, reconoces que tu información será transferida a Mailchimp para su procesamiento. Más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp.