Listeners:
Top listeners:
CubanDjsPro Radio La Radio más dura de Cuba
Zeta 93 Emisora que se caracteriza por transmitir musicales de merengue, salsa, bachata y reggaetón en Puerto Rico, con información y shows dirigidos al adulto contemporáneo que prefiere los géneros musicales latinos.
Ritmo 95.7 Ritmo 95.7 is a radio station broadcasting a Cubatón format. Licensed to North Miami Beach, Florida, USA
Saosoul 99.1 Somos tu alternativa radial 24/7 . . . "Más Salsa y Más Risas..."
Tropicana En vivo
Mix Radio Machado En vivo
La Nueva de Tampa Ritmo 101.9 is a broadcast radio station from Egypt Lake, Florida providing tropical music format.
CubanFlow Radio #1 Cuban Music source & Latin Music
El nombre de Orishas está grabado en la historia musical cubana como sinónimo de innovación, resistencia cultural y éxito internacional. Desde finales de los años noventa, el grupo fundado en La Habana por Yotuel Romero, Roldán González, Flaco-Pro y Ruzzo Medina redefinió la manera en que se entendía el hip hop en español. Su fusión de rap con rumba, son, salsa y otros ritmos tradicionales de la isla les permitió trascender fronteras y convertirse en referentes globales.
Su debut con A Lo Cubano (1999) no fue solo un álbum, fue una declaración de principios: música urbana con ADN cubano. El disco vendió cientos de miles de copias en Europa y Estados Unidos, y posicionó a Orishas como embajadores de una Cuba contemporánea, que se expresaba desde la diáspora sin perder la raíz. El éxito se replicó con Emigrante (2002) y El Kilo (2005), obras que consolidaron su voz entre la nostalgia del exilio y la celebración de la cultura caribeña.
Con el tiempo, Orishas no se quedó en la nostalgia. Su capacidad para colaborar con artistas contemporáneos —como Jacob Forever, Beatriz Luengo o incluso acercamientos a escenas urbanas más recientes— ha demostrado que el grupo sabe evolucionar sin renunciar a su esencia. Esa visión les ha permitido regresar a grandes escenarios internacionales, como el Rototom Sunsplash Festival en Castellón, donde encendieron al público con clásicos y nuevas propuestas.
En el ecosistema digital, Orishas también mantiene presencia sólida. En Spotify, canciones como 537 Cuba, Represent y Nací Orishas acumulan millones de reproducciones, mientras que su canal de YouTube rebasa los 100 millones de vistas con una comunidad fiel que sigue revisitando su catálogo. En Instagram, más de 120 mil seguidores conectan diariamente con sus publicaciones, lo que demuestra que su legado no solo es musical, sino también cultural y simbólico.
La trascendencia de Orishas está en cómo su música sigue funcionando como puente cultural: conecta a los jóvenes latinos en Nueva York, Miami o Madrid con la sonoridad tradicional cubana, y a la vez lleva la frescura del rap a quienes crecieron escuchando solo timba o trova. Esa capacidad de tender puentes explica por qué, más de 20 años después de su debut, siguen ocupando un lugar privilegiado en la conversación musical global.
Con mirada editorial propia, aquí el Top 10 de Orishas, que combina métricas digitales, impacto cultural y permanencia en playlists internacionales:
537 Cuba – 32M streams en Spotify; himno nostálgico que pone en alto el orgullo cubano.
Represent – 28M streams; declaración de identidad que sigue siendo coreada en festivales.
A Lo Cubano – 25M streams; su carta de presentación al mundo, con el flow que rompió barreras.
Emigrante – 18M streams; testimonio musical sobre la diáspora y la búsqueda de un hogar.
Nací Orishas – 16M streams; tema que fusiona rap con guaguancó y se convirtió en favorito de la crítica.
Mística – 12M streams; ejemplo de su capacidad para mezclar poesía, rap y raíz.
Cuba Isla Bella – 10M streams; colaboración con artistas como Leoni Torres y Descemer Bueno, donde evocan la Cuba soñada.
Despójame (feat. Jacob Forever) – 9M streams; muestra su reinvención al dialogar con la escena urbana actual.
El Kilo – 8M streams; pieza representativa de uno de sus discos más experimentales y aplaudidos.
Hay Un Son – 7M streams; canción que mejor refleja su ADN: tradición afrocubana + rap moderno.
Orishas no solo acumula cifras, también acumula símbolos: representan la voz de los emigrantes, el orgullo de lo cubano y la capacidad de fusionar tradición con modernidad. En una época donde la música latina domina los escenarios globales, el aporte del grupo sigue siendo un punto de referencia para artistas de nuevas generaciones, desde raperos cubanos emergentes hasta figuras internacionales que reconocen en ellos a verdaderos pioneros.
Más que un grupo, Orishas es ya una institución cultural. Y lo que su historia confirma es que cuando el arte se hace desde la raíz y con autenticidad, puede trascender épocas, modas y geografías.
Escrito por Rafael Valdes
#MúsicaLatina MúsicaCubana orishas PropuestasMusicales
¿Listo para la música en vivo? 1234ticket.com ¡Compra tus entradas con nosotros y asegura tu lugar!
Propuestas Musicales es una Agencia, Magazine, Analítica de Medios, Monitoreo y Marketing, Especializada en Estudios de Audiencias y Promotora de la Industria Musical Nacional e Internacional, hacia y desde, el Segmento Cubano Americano del Entretenimiento.
En nuestro sitio podrás disfrutar 24/7 de información actualizada, noticias, listas de éxitos, podcast, escuchar radio online y compartir tus preferencias en redes.
Comentarios de las entradas (0)