AD

Noticias

Nuevos Artistas Emergentes Cubanos, los que crecen en el 2025

today16 de julio de 2025 12

Fondo
share close
AD
AD

El segmento cubanoamericano de la música ha dejado de ser una periferia para convertirse en el motor de innovación, viralidad y narrativa cultural de la música cubana global. En un contexto marcado por la hibridez entre géneros como el reparto, el reguetón, el trap, la timba electrónica y el pop urbano, seis nuevos artistas han logrado destacarse por su autenticidad, impacto en plataformas digitales y conexión con una audiencia joven tanto en Cuba como en el exilio. A continuación, una mirada a los nombres que están escribiendo el próximo capítulo de la música cubanoamericana.

Zurdo MC

Desde La Habana y con base actual en Miami, Zurdo MC representa el lado más poético y contestatario del rap cubano. Con líricas cargadas de contenido social, flow clásico y producción lo-fi, ha ganado seguidores tanto en el circuito underground como en festivales independientes. Su estilo recuerda la vieja escuela del hip hop cubano, pero con toques modernos que lo conectan con las nuevas generaciones de oyentes digitales.

Gatillo

Figura clave del nuevo reparto de barrio, Gatillo se ha convertido en uno de los nombres más mencionados en TikTok y YouTube Cuba. Su tema «Nos Casamos« junto a Dany Ome y Kevincito el 13 fue uno de los más virales de la primera mitad de 2025. Su carisma en redes, los videos grabados en solares reales y un sonido callejero pero comercial, lo hacen uno de los exponentes del reparto con mayor proyección internacional.

Melanie Santalier

Melanie es una de las voces femeninas más prometedoras de la escena. Con formación en canto lírico, ha sabido adaptarse al pop urbano sin perder su identidad vocal. Su sencillo No Es Sí es una potente declaración feminista que la posiciona como una figura a seguir dentro del movimiento musical con conciencia social. Activa en TikTok y con gran presencia en Instagram, está desarrollando una sólida base de fans entre adolescentes y jóvenes cubanas.

Wampi

Con una propuesta musical que combina afrobeat, electrónica caribeña y trap melódico, Wampi es uno de los artistas más originales del movimiento alternativo cubano. Su estética visual —casi cinematográfica— y letras existenciales lo posicionan como el “artista de culto” dentro del circuito emergente. Ha colaborado con productores en México, Chile y España, y es habitual en playlists de Apple Music Latam.

Camila Guevara

Camila Guevara es una cantautora cubana de 24 años, radicada en México, nieta del trovador Pablo Milanés y del Che Guevara. A pesar de su linaje, ha construido una identidad artística única que fusiona trova, rap, bolero, chachachá y sonidos urbanos. En 2025 lanzó su álbum debut Dame Flores, una obra emocionalmente rica que explora temas de sanación, libertad y feminidad con una estética contemporánea. Firmada por Sony Music México, ya ha pisado escenarios importantes como el Auditorio Nacional y la Casa de América en Madrid, consolidándose como una de las voces emergentes más originales de la música cubanoamericana.

El Yirow y El Tingo

Este dúo de hermanos se ha viralizado con su mezcla de reparto humorístico, referencias cotidianas y sonidos electrónicos experimentales. Con origen en Santiago de Cuba pero produciendo desde Tampa, han logrado que sus temas se escuchen tanto en fiestas universitarias como en plataformas de streaming europeas. Su hit Mamá No Hay Pan fue un fenómeno de TikTok, ganando más de 3 millones de visualizaciones en solo tres semanas.

El segmento cubanoamericano se ha convertido en un crisol sonoro que proyecta a artistas como Zurdo MC, Gatillo, Camila Guevara, El Yirow y El Tingo, Wampi y Melanie Santalier como referentes de una nueva era musical. Con un pie en la isla y otro en el mundo digital, estos talentos emergentes no solo están redefiniendo lo que significa “ser cubano” musicalmente, sino que lo están haciendo desde la autonomía creativa, las redes sociales y una conexión directa con audiencias globales. Son el puente entre el barrio y el algoritmo, entre la tradición y la ruptura, entre el localismo cubano y la industria musical internacional.

00000 converse 2 - Propuestas musicales

Escrito por Rafael Valdes

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta


Colaboradores externos

1234ticket.com

www.1234ticket.com

¿Listo para la música en vivo? 1234ticket.com ¡Compra tus entradas con nosotros y asegura tu lugar!

Quienes somos

Propuestas Musicales es una Agencia, Magazine, Analítica de Medios, Monitoreo y Marketing, Especializada en Estudios de Audiencias y Promotora de la Industria Musical Nacional e Internacional, hacia y desde, el Segmento Cubano Americano del Entretenimiento.

En nuestro sitio podrás disfrutar 24/7 de información actualizada, noticias, listas de éxitos, podcast, escuchar radio online y compartir tus preferencias en redes.

Escucha

CUBANDJSPRO RADIO

AD
0%

SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETÍN

Utilizamos Mailchimp como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirte, reconoces que tu información será transferida a Mailchimp para su procesamiento. Más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp.